Índice
Autora:
Rosa Ana Díaz Rubio
Auxiliar Administrativo del Servicio de Salud del Principado de Asturias
Objetivo
Saber que es el acoso laboral, hoy día llamado MOBBING, el cual está trayendo verdaderos problemas a los trabajadores de cualquier sector.
Palabras clave:
Acoso laboral, mobbing, salud laboral, riesgo psicosocial
Introducción
Heinz Leymann. Leymann (1996) fue el primer autor que sugirió una definición para esta figura “como aquella situación en la que una persona ejerce una violencia psicológica extrema, de forma sistemática y recurrente y durante un tiempo prolongado sobre otra persona o personas en el lugar de trabajo, con la finalidad de destruir las redes de comunicación de la víctima o víctimas, destruir su reputación, perturbar el ejercicio de sus labores y lograr que finalmente esa persona o personas acaben abandonando el lugar de trabajo”.
Desarrollo
Este concepto de acoso laboral, más conocido como MOBBING, se utiliza definir situaciones en las que varias personas ejercen una presión psicológica hacia otras en sus puestos de trabajo.
Para la Organización Internacional del Trabajo, el mobbing es “cualquier “acción verbal o psicológica de índole sistemática, repetida o persistente por la que, en el lugar de trabajo o en conexión con el trabajo, una persona o un grupo de personas hiere a una víctima, la humilla, ofende o amedrenta
Existen varios bloques de acciones de acoso laboral, una de ellas recoge los actos del acosador que lo que intenta es anular la posibilidad de que el acosado se comunique con sus compañeros. En otra los actos del acosador que intenta que su víctima no tenga contacto social aislándola en otro puesto de trabajo. Y en tercer lugar, aquellas situaciones en las que se intenta desacreditar a la persona con una pérdida de reputación. En cuarto lugar, nos encontramos la desacreditación personal no asignándole ningún trabajo o dándole tareas sin cesar que se encuentren por debajo de sus capacidades. Por último, los acosadores atacan a la salud física y psíquica haciéndole realizar trabajos que sean perjudiciales para ella.
Conclusiones
- El acoso o mobbing son actos que realiza el acosador hacia la persona que quiere hacer que se sienta menos válida o anularla.
- El acosador intenta aislar completamente a su víctima de sus compañeros desacreditándola frente a ella o directamente dándole trabajos en los que se encuentre aislada y apartada de la vida social.
Bibliografía
Acoso laboral: causas, consecuencias y estrategias de prevención (2015) Verónica Darino https://www.academia.edu/ 12151725/Acoso_laboral _causas_consecuencias _y_estrategias_de_ prevenci%C3%B3n
Prespectivas (2016) https://www.redalyc.org/ pdf/4259/425948032003.pdf