María Paz Soto González María Esther Fernández Menéndez Nuria Llana Collado Introducción El servicio de farmacia está regulado en la Ley del Medicamento 25/1990 de 20 de diciembre modificada por Real Decreto 725/2003 de 13 de junio. En la mayoría de los hospitales existe un servicio de farmacia que dependerá de la Dirección Médica. En un ... [Continuar leyendo]
Día 15 - Sala 2
Las funciones de vigilancia del celador en el ámbito clínico
Autoras: María Esther Fernández Menéndez Nuria Llana Collado María Paz Soto González Vigilancia de ENTRADAS. de centros e instituciones sanitariasACCESO Y ESTANCIA: de visitas de pacientesCOMPORTAMIENTO: tanto de pacientes como de sus visitantes Prohibición de entrada A personas que presenten: SuciedadSíntomas de alcoholemiaviolentas o con indicios de ... [Continuar leyendo]
El celador en Psiquiatría
María Paz Soto González María Esther Fernández Menéndez Nuria Llana Collado Introducción Con la Ley General de Sanidad en el año 1986 de 25 de abril, se produjo la plena equiparación del enfermo mental con los demás pacientes y usuarios que requieren servicios sanitarios y sociales .S e entiende por psiquiatría aquella rama de la medicina que tiene por ... [Continuar leyendo]
El celador y la comunicación con el familiar del paciente
María Paz Soto González María Esther Fernández Menéndez Nuria Llana Collado Introducción La primera definición que se conoce de la comunicación fue aportada por la UNESCO: se entiende por comunicación un proceso de interacción social, a través de un intercambio equilibrado de información y experiencia. Los profesionales Sanitarios y el Celador deben garantizar que ... [Continuar leyendo]
Conocimientos básicos de primeros auxilios del celador
Autoras: María Esther Fernández Menéndez Nuria Llana Collado María Paz Soto González El celador deberá aprender a: Identificación de heridas y fases de cicatrizaciónIdentificación de hemorragias y cómo detenerlasTomar constantes vitalesIdentificación de fracturasValorar grado quemadurasIdentificar niveles de consciencia Fundamental En el desarrollo de sus ... [Continuar leyendo]
El celador y la tarjeta sanitaria
María Esther Fernández Menéndez Nuria Llana Collado María Paz Soto González Introducción La Ley 14/1986 General de Sanidad, contempla como principios generales al Sistema de Salud, la extensión de la Tarjeta Sanitaria Pública a todos los ciudadanos españoles y la garantía de igualdad efectivas a las prestaciones sanitarias. La Tarjeta es un documento ... [Continuar leyendo]
Funciones del celador en el aseo de un paciente encamado
Nuria Llana Collado María Paz Soto González María Esther Fernández Menéndez INTRODUCCIÓN Entre los ámbitos de vida saludable figura la higiene adecuada de las personas. La higiene tiene como base para su desarrollo una evaluación adecuada y la existencia de los medios necesarios para llevarlo a cabo. En las personas enfermas la higiene supone una importancia ... [Continuar leyendo]
El celador y los EPIs
Nuria Llana Collado (celadora) María Paz Soto González (celadora) María Esther Fernández Menéndez (celadora) Introducción Los Equipos de Protección Individual (EPI) son fundamentales en la actividad desempeñada por el Celador. Esta protección tiene un carácter bidireccional, es decir, la protección del trabajador y la protección del paciente van de la ... [Continuar leyendo]
Importancia de la atención al cliente en puestos de auxiliar administrativo
Autora: Aurora Rodríguez Suárez (Auxiliar Administrativo) Segundo Autor: Susana Rodríguez Fernández (Auxiliar Administrativo) Tercer Autor: Ana González Suárez (Auxiliar Administrativo) Introducción En la actualidad es obligatorio brindar una buena atención al cliente en todos los puntos de contacto. Es una forma de ofrecer un valor agregado al servicio. Quien ... [Continuar leyendo]
El celador en planta
Nuria Llana Collado (celadora) María Paz Soto González (celadora) María Esther Fernández Menéndez (celadora) Introducción Como parte integrante de un equipo humano en el que todos realizan una labor de asistencia y cuidado del paciente se encuentra la figura del celador de planta, éste será la persona que conduzca al paciente a la misma ante un ingreso, también se ... [Continuar leyendo]
El paciente con trastornos mentales y su tratamiento
Ana José García Borrego (TCAE), María José Madrid Vega (TCAE), María Isabel Orviz Rodríguez (TCAE). Introducción Existen diversas causas que provocan patologías mentales, desde un traumatismo craneoencefálico, enfermedades crónicas, o el detonante puede ser cualquier tipo de situación traumática o estresante vivida por el paciente. La tasa de personas que con ... [Continuar leyendo]
Residuos sanitarios, gestión y clasificación
Autoras: Ana José García Borrego (TCAE), María José Madrid Vega (TCAE), María Isabel Orviz Rodríguez (TCAE) Introducción El principal objetivo de gestionar la clasificación y posterior eliminación de los residuos sanitarios es evitar cualquier tipo de riesgo para la salud por parte de los mismos, tanto para el personal que los manipula, como para el conjunto de la ... [Continuar leyendo]
Manejo de los residuos sanitarios, riesgos y prevención
Autoras: Ana José García Borrego (TCAE), María José Madrid Vega (TCAE), María Isabel Orviz Rodríguez (TCAE). Introducción Los sanitarios deben tener el conocimiento necesario para poder manejar los residuos sanitarios, ya que aplicar estos conocimientos es la base fundamental para prevenir riesgos en la salud. Metodología Se han consultado textos como: Higiene del ... [Continuar leyendo]
Profesionales al servicio de la sanidad
Autora: Aránzazu Silva Sánchez. Categoría: Auxiliar Administrativo INTRODUCCIÓN Si hay algo esencial en el sector sanitario es que se consolide el trabajo en equipo, de modo que se pueda ofrecer calidad en salud. Se trata de garantizar la seguridad y el bienestar del paciente mediante la colaboración de los distintos compañeros. METODOLOGÍA Las fuentes consultadas ... [Continuar leyendo]
Importancia de los roles dentro del trabajo en equipo
Autora: Aránzazu Silva Sánchez. Categoría: Auxiliar Administrativo Introducción Para trabajar en equipo de forma eficaz, gestionando adecuadamente los puntos débiles y fuertes de cada miembro, es necesario definir el papel que desempeña cada uno, de acuerdo con la clasificación de 9 roles del doctor R. Meredith Belbin. Metodología Las fuentes consultadas ... [Continuar leyendo]
Prevención del burnout en el entorno profesional
Autora: Aránzazu Silva Sánchez. Categoría: Auxiliar Administrativo Introducción En el ámbito sanitario es muy frecuente encontrarse con momentos de presión en el trabajo que pueden desembocar en una situación crónica de estrés. Desde el 1 de enero de 2022, el síndrome de trabajador quemado pasa de ser una enfermedad común a reconocerse incluida por la OMS en el ... [Continuar leyendo]
Funciones del auxiliar administrativo en el servicio de admisión
Autora: Aránzazu Silva Sánchez. Categoría: Auxiliar Administrativo Introducción El auxiliar administrativo aporta su grano de arena en Sanidad interviniendo en los Servicios de Documentación y Archivo, Admisión y Atención al paciente. Admisión es la unidad que recibe al enfermo que llega al hospital, con la finalidad de que le atiendan en régimen de hospitalización, ... [Continuar leyendo]
Relevancia de la comunicación en la relación laboral
Autora: Aránzazu Silva Sánchez. Categoría: Auxiliar Administrativo Introducción La comunicación es vital para el buen desarrollo del trabajo en equipo. Esa comunicación puede ser verbal, ya sea de palabra o escrita, o no verbal (gestos, miradas, posturas). Habitualmente la comunicación verbal se complementa con la no verbal para reforzar el mensaje que transmite y ... [Continuar leyendo]
Riesgos ergonómicos en los centros hospitalarios
Christian Funcasta Palacio (Mecánico) Borja Palacio Juarros (Auxiliar Administrativo) David Menéndez Suarez (Auxiliar Administrativo) Introducción Los factores de riesgo ergonómico en el personal de atención hospitalaria en Chile se manifiestan como una problemática actual que se adquiere en algunos centros del país, en donde la demanda de la jornada laboral es ... [Continuar leyendo]
Servicio de información y atención al usuario en el ámbito hospitalario
Christian Funcasta Palacio (Mecánico) Borja Palacio Juarros (Auxiliar Administrativo) David Menéndez Suarez (Auiliar .Administrativo) Introducción Los sistemas sanitario y social constituyen fundamentos esenciales que han venido Consolidando el estado de bienestar. La universalización del derecho a la atención sanitaria y Social ha sido reconocida en el marco de ... [Continuar leyendo]
Acoso psicológico en el sector sanitario
Christian Funcasta Palacio (Mecánico) Borja Palacio Juarros (Auxiliar Administrativo) David Menéndez Suarez (Auxiliar Administrativo) Introducción El acoso psicológico en el trabajo (APT) se considera un riesgo psicosocial. En los últimos años el acoso laboral está cobrando una especial importancia, se ha comprobado que ocurre en todos los sectores laborales. En ... [Continuar leyendo]
Las cartas de servicios en el principado de Asturias: su compromiso con la excelencia
Autores: Fernández Nido, Rocío. Vigón Artos, Alberto. Objetivos Conocer más de cerca el contenido, la elaboración y aprobación de las cartas de servicios en la Administración del Principado de Asturias y de sus organismos y entes públicos, así como el Registro General de cartas de servicios. El Decreto 61/2014, de 25 de junio, que las regula en el ámbito de la ... [Continuar leyendo]
Cómo protegernos del agotamiento profesional o burnout
Autores: Manuel José Álvarez Zuazua (Celador y Auxiliar Administrativo), Luis Ángel Fernández García (Celador y Auxiliar Administrativo) y Nerea Álvarez Mata (Celador) Introducción Todos hemos experimentado en alguna ocasión la sensación de sentirnos agobiados, desbordados por las situaciones laborales, personales, sociales, etc. que pueden llegar a desgastarnos ... [Continuar leyendo]
Funciones del celador en la Unidad de Psiquiatría
Autores: Manuel José Álvarez Zuazua (Celador), Nerea Álvarez Mata (Celador), Luis Ángel Fernández García (Celador) Introducción La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una ... [Continuar leyendo]
Celador en UCI
Manuel José Álvarez Zuazua (Celador), Luis Ángel Fernández GARCÍA (Celador) y Nerea Álvarez Mata (Celador) Introducción La U.C.I. (Unidad de Cuidados Intensivos), es un servicio destinado al tratamiento y vigilancia continuada del paciente cuya función o funciones están alteradas y en estado crítico. Normalmente alberga también a los pacientes que, aun estando estables, ... [Continuar leyendo]