Autor: José Antonio Iglesias García Categoría Profesional: Celador Introducción Un conocimiento adecuado sobre la higiene de manos por parte de los profesionales sanitarios es el primer paso para conseguir una disminución de la infección relacionada con la asistencia sanitaria. Cualquier medida adoptada para la limpieza de las manos mediante fricción con un ... [Continuar leyendo]
Día 14 - Sala 2
Cuida tu espalda
Autor: José Antonio Iglesias García Categoría: Celador Introducción El dolor de espalda, uno de los motivos más frecuentes de incapacidad laboral, normalmente se produce por mantener durante horas una postura incorrecta. Es importante que realices durante un mínimo de 30 minutos al día ejercicio físico y estiramientos para fortalecer la musculatura de la ... [Continuar leyendo]
Pros y contras del teletrabajo
Autoras: Amparo Corrales Casanueva Mónica Fernández Vázquez Introducción Hasta la llegada de la pandemia COVID-19 en España muy pocas empresas tenían instaurado el teletrabajo, es a partir de aquí cuando se implanta esta modalidad de forma de trabajar, tanto en el sector privado como en el público. Analizaremos qué es el teletrabajo, las ventajas e ... [Continuar leyendo]
El celador en el Servicio de Urgencias
Autores: Autor Principal: Ismael Mohamed, Hafid. Segundo Coautor: Mohamed Ahmed, Sara. Tercer Coautor: Ismael Mohamed, Ilham. Introducción El celador se regirá en lo que se refiere a categoría y funciones en lo establecido en el Estatuto de Personal No Sanitario al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social, Orden de 5 de julio de 1971, ... [Continuar leyendo]
Trabajando en equipo
Autoras: María Del Mar Alegre Alonso - Celadora Irene Escosura Alegre - Enfermera Introducción El trabajo en equipo se ha convertido en un objetivo prioritario para realizar las actividades de forma más eficiente y conseguir todo lo que nos propongamos, minimizar los errores y sentirnos más satisfechos, además es una de las claves para el éxito de nuestro trabajo ya ... [Continuar leyendo]
¿Por qué “dormir bien” es clave para un buen desempeño laboral?
Autores: Juan Carlos Corral Muga. Ayudante De Servicio / Lavandero / Planchador Alonso Corral Muñoz. Ayudante De Servicio / Lavandero Ana María Muñoz Mallada. Auxiliar Administrativo Introducción Dormir es una de las necesidades fisiológicas más importante para nuestro organismo, es el tramo horario que este necesita para llevar a cabo una serie de fases o ciclos ... [Continuar leyendo]
Importancia de la comunicación asertiva en el ámbito sanitario
Autoras: Mónica Fernández Vázquez Amparo Corrales Casanueva La ASERTIVIDAD es “la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento”. El 80% de los conflictos graves en el sector sanitario se presentan por fallos en la ... [Continuar leyendo]
Salud mental en el trabajo
Autoras: Mónica Fernández Vázquez Amparo Corrales Casanueva La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió la salud en 1964 como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” La salud mental es, en términos generales el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que ... [Continuar leyendo]
Menstruación y sus consecuencias en el ámbito laboral
Autoras: Mónica Fernández Vázquez Amparo Corrales Casanueva Alrededor de la mitad de la población mundial menstrua cada mes, y lo hace durante casi 40 años. Aunque esta es una realidad evidente, no siempre somos conscientes de lo que implica laboralmente hablando. Son muchas las mujeres que sufren sangrados abundantes o dolorosos que las invalidan o limitan. Por ... [Continuar leyendo]
El celador en farmacia hospitalaria
Autores: Primer Autor: Mohamed Ahmed, Sara. Segundo Coautor: Ismael Mohamed, Hafid. Tercer Coautor: Ismael Mohamed, Ilham. Introducción Según la ley 29/2006 de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y otros productos sanitarios, los hospitales con 100 o más camas contarán con servicio de farmacia hospitalaria bajo la titularidad y ... [Continuar leyendo]
El celador en planta hospitalaria
Autores: Primer Autor: Ismael Mohamed, Ilham. Segundo Coautor: Mohamed Ahmed, Sara. Tercer Coautor: Ismael Mohamed, Hafid. Introducción Los pacientes llegan a las plantas de hospitalización acompañados por un celador y siempre con la historia clínica que se entregará en el control de Enfermería. Las plantas de hospitalización están formadas por un equipo de ... [Continuar leyendo]
La violencia de género en la atención sanitaria
Autora: Montserrat Núñez Díaz Categoría profesional: Celadora Resumen y objetivos La violencia de género o violencia contra la mujer (VG en adelante), es un asunto complejo, y forma parte de la historia de la humanidad. Hay estudios que la sitúan en la antigua Roma donde a la mujer se le consideraba inferior y el padre de familia podía venderla, castigarla o matarla ... [Continuar leyendo]
El lavado de manos quirúrgico
Autora: Aurora Rodríguez Álvarez Introducción Resulta imprescindible que el personal sanitario conozca el lavado de manos con el fin de evitar contagios de enfermedades en sus pacientes. Puesto que dicho personal trata a diferentes pacientes y entra en contacto con miles de microorganismos, sobre todo en cirugía que es donde más se entra en contacto con los tejidos del ... [Continuar leyendo]
La Atención Primaria
Autora: Aurora Rodríguez Álvarez Introducción Con la Atención Primaria se consigue que todas las personas tengan acceso a la asistencia sanitaria esencial. La Atención Primaria trata de resolver los principales problemas sanitarios dentro de una comunidad, prestando servicios de prevención, curativos y rehabilitadores de la salud. Para lograr esto nos basamos en que ... [Continuar leyendo]
Asistencia a los enfermos quirúrgicos: rasurados
Autora: Marta Mastache López Categoría: Celador Introducción Me he decidido por el tema del rasurado quirúrgico ante las dudas de delimitación de la zona a rasurar para cada tipo de intervención. Metodología Desarrollo Celadores online blogspot.com, Celadores del Servicio Andaluz de Salud editorial MAD, Celadores INSALUD temario ediciones Valbuena, El ... [Continuar leyendo]
Salud laboral
Autora: Marta Mastache López Categoría: Celador Introducción Los problemas de salud de los trabajadores surgen entre las condiciones de trabajo, y la salud. La seguridad, la higiene, la ergonomía, entre otras, reflejan distintas respuestas a este problema, todas ellas necesarias en función de la naturaleza y origen del riesgo. La salud laboral unifica todas esas ... [Continuar leyendo]
Prevención de riesgos laborales en el auxiliar administrativo
Autores: Aixa Al-Lal Aissa. Auxiliar Administrativo.José Romero Mohamed. Auxiliar Administrativo.Rebeca Elsy Azulay Hassan. Auxiliar Administrativo. Introducción Los principales riesgos laborales a los que está expuesto el personal que desarrolla su actividad en oficinas y despachos, tal y cómo lo hacen los administrativos, son los que se describen a continuación: • ... [Continuar leyendo]
Equipos de trabajo técnicas de organización en la oficina administrativa
Autoras: Ana Covadonga García Valdés (Auxiliar Administrativo) Vidalina Mónica González Álvarez (Auxiliar Administrativo) Introducción - objetivo El trabajo de equipo en una oficina administrativa, implica la necesidad de desarrollar diferentes tipos de habilidades de carácter técnico y social, que faciliten la interacción interpersonal, así como aptitudes para tomar ... [Continuar leyendo]
Daños para la salud asociados al uso de pantallas de visualización de datos en el personal al servicio de la salud
Autoras: Laudelina Alonso Álvarez Josefina Fanjul Sanchez Candelaria Covadonga Perez Sanchez Introducción El Real Decreto 488/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo incluye las pantallas de visualización de datos y encomienda al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo la elaboración y el mantenimiento ... [Continuar leyendo]
Derechos y deberes de los usuarios de la sanidad
Autoras: Laudelina Alonso Álvarez Josefina Fanjul Sanchez Candelaria Covadonga Perez Sanchez Introducción Los usuarios del sistema sanitario público nacional tenemos unos derechos y unas obligaciones que cumplir, todos deberíamos conocerlos para que nuestro sistema de salud sea más eficaz y eficiente. Existe una amplia normativa tanto europea, estatal y ... [Continuar leyendo]
El Servicio de Atención al Usuario de las instituciones sanitarias
Autoras: Laudelina Alonso Álvarez Josefina Fanjul Sanchez Candelaria Covadonga Perez Sanchez Introducción El servicio de atención al usuario tendrá como objetivo vigilar el cumplimiento de una atención sanitaria eficaz, rápida, confortable y de calidad para el paciente ya que será el nexo de unión entre el paciente y los servicios sanitarios ofrecidos por el ... [Continuar leyendo]
Radiología convencional
Autor: Darío Fernández Canteli Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico Técnico superior Radioterapia y Dosimetría Introducción La radiología convencional es la más antigua y simple de las técnicas de radiodiagnóstico. Se trata de una imagen obtenida por la emisión de rayos x sobre una determinada estructura. Objetivos La radiografía es el método más ... [Continuar leyendo]
Detección y abordaje de la soledad en el anciano
Autoras: Ana Belén López Rodríguez (TCAE) María Del Carmen García García (TCAE) María Teresa Montes Argüelles (TCAE). Introducción – Objetivo La población mundial se muestra cada vez más envejecida, aumentando la probabilidad de sufrir limitaciones por deterioro de salud, reducción de círculo social y muerte de familiares. En consecuencia, a mayor edad, ... [Continuar leyendo]
Prevención de los incendios en hospitales
Autoras: Regina María Fresnedo Menéndez Susana Fernández Álvarez Inmaculada Duarte Rodríguez Introducción Es de suma importancia que el personal del hospital sea consciente que conocer las medidas de prevención de incendios dentro del hospital es crucial en caso de incendio para que haya una respuesta ante el problema lo más rápido y eficaz que sea ... [Continuar leyendo]
Principios básicos de los primeros auxilios. Regla P.A.S
Autor: José Antonio Iglesias García Categoría: Celador Introducción Conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata de un accidentado, hasta que llegue la asistencia médica profesional, con el fin de que las lesiones que ha sufrido “NO EMPEOREN”. Objetivo -Destacar la importancia que tiene el seguir unos pasos en los primeros ... [Continuar leyendo]